Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Un estudio identifica más de 6,600 derrames de fracking durante un período de 10 años

Un método controversial de extracción de petróleo y gas natural conocido como fracturación hidráulica, o fracking, ha resultado en miles de derrames en cuatro estados durante un período de 10 años, según halla un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Duke identificaron 6,648 derrames relacionados con fracking en Colorado, Pensilvania, Nuevo México y Dakota del Norte entre 2005 y 2014. Fracking utiliza una corriente de agua a alta presión, productos químicos y arena para aprovechar las formaciones rocosas y extraer depósitos de petróleo y gas. Muchos de los derrames en la cuenta de los investigadores incluyen fluidos de fracking, aguas residuales e hidrocarburos, todos los cuales pueden contener sustancias químicas peligrosas para los recursos de agua potable.

Los hallazgos fueron publicados esta semana en la revista científica Environmental Science & Technology y han aumentado las preocupaciones de muchos activistas ambientales que desde hace tiempo se oponen al fracking. "Estamos alarmados, pero no estamos sorprendidos [by the number of spills]", dijo Seth Gladstone, director adjunto de comunicaciones del grupo ambientalista Food and Water Watch. "Hemos visto la evidencia y hemos escuchado historias sobre innumerables fugas, explosiones, incendios, efectos sobre la salud humana y problemas de seguridad de los empleados relacionados con el fracking".

El fracking ha sido un tema polémico para los grupos defensores del medio ambiente y las empresas de combustibles fósiles durante casi una década. El estudio de Duke encontró que hasta el 16 por ciento de los pozos de petróleo y gas fracturados tienen derrames cada año.

Si bien las investigaciones han relacionado el fracking con los terremotos y el agua potable contaminada en algunas partes del país, los defensores del fracking dicen que el procedimiento es seguro. Nicole Jacobs, vocera de Energy in Depth, un grupo de investigación financiado por la industria, dijo que los miles de derrames identificados en el estudio no son una preocupación importante.

"Es importante mantener los estudios de esta naturaleza en contexto", dijo Jacobs a The Huffington Post en un comunicado. Señaló que no todos los derrames asociados con el proceso de fracking eran de material peligroso. "Hubo derrames de agua dulce incluidos en el estudio, incluido el mayor derrame en el informe, y … la gran mayoría de los derrames son pequeños y están contenidos en el sitio"

La mayor conclusión del estudio puede no ser la cantidad de derrames, sino la forma en que se registran, dijo Lauren Patterson, autora principal del estudio de Duke y asociada de política en el Nicholas Institute for Environmental de la Universidad de Duke. Soluciones de política.


Actualmente, los requisitos de informe de derrames varían de estado a estado. Patterson dijo que el informe subraya la necesidad de que los estados adopten estándares uniformes de recopilación de datos para ayudar a determinar la mejor manera de reducir los derrames.

Por ejemplo, Dakota del Norte, un bastión de producción de petróleo y gas, informó la mayor cantidad de derrames, con 4.453 incidentes. Pensilvania tuvo la segunda tasa más alta en 1,293, seguida por Colorado con 476 y Nuevo México con 426.

Patterson dijo que la disparidad se puede atribuir en parte a las diferentes leyes de los estados sobre los requisitos de información de derrames, ya que Dakota del Norte requiere informar derrames más pequeños que Colorado y Nuevo México. Las diferencias en la recopilación de datos representan un desafío para los reguladores que buscan una mejor comprensión de dónde y cuándo se producen los derrames a nivel nacional.

Un informe de 2015 de la EPA sobre fracking encontró solo 457 derrames en estos estados y otros cuatro entre 2006 y 2012, aunque ese informe solo había explicado los derrames relacionados con la fracturación de roca, no el ciclo completo de producción, que también incluye transporte y almacenamiento. El cincuenta por ciento de los derrames registrados en el estudio de Duke estaban relacionados con fugas de almacenamiento o tuberías.

Algunos estados no están obligados explícitamente a informar la causa de una fuga, lo que representa un desafío para los reguladores que buscan mitigar los derrames. Los investigadores de Duke esperan que su nuevo estudio motive a los legisladores estatales a renovar el sistema de recolección de datos para ayudar a los reguladores a comprender mejor los impactos ambientales del fracking.

"Los análisis como este son tan importantes para definir y mitigar el riesgo para los suministros de agua y la salud humana", dijo en un comunicado de prensa Kate Konschnik, directora de la Iniciativa de Política Ambiental de la Facultad de Derecho de Harvard. "Escribir reglas de informes estatales con estos factores en mente es fundamental, para garantizar que los datos correctos estén disponibles, y en un formato accesible, para la industria, los estados y la comunidad investigadora".


Si bien el fracking representa más de dos tercios de la producción de gas natural de EE. UU. En la actualidad, el proceso no se convirtió en una práctica común de la industria hasta hace unos años. En 2010, había cerca de 26,000 pozos de fracking en todo el país. Para 2015, la cantidad de pozos se había disparado a aproximadamente 300,000. A la proliferación del pozo se le atribuye la creación del reciente boom del petróleo y el gas en los EE. UU., Para gran consternación de los grupos de defensa del medio ambiente.

A pesar del hecho de que la mayoría de los estadounidenses cree que los EE. UU. Deben centrarse en el desarrollo de energía renovable sobre los combustibles fósiles, parece que la proliferación de pozos de fracking no se está desacelerando en el corto plazo. El presidente Donald Trump dijo en agosto pasado que apoyaba las prohibiciones de fracking a nivel estatal, antes de revertir el curso el mes siguiente.

"Obtendrá ese negocio", dijo Trump a los ejecutivos de fracking en la conferencia Shale Insight en septiembre. "Te va a gustar Donald Trump".

Los legisladores demócratas acusaron a varios miembros del gabinete de Trump, incluyendo al exdirector general de ExxonMobil y al secretario de Estado Rex Tillerson y al nuevo jefe de la Agencia de Protección Ambiental, Scott Pruitt, de priorizar los intereses de la industria de combustibles fósiles sobre las protecciones ambientales.

Gladstone dijo que es crítico contar con "acceso actualizado e información sobre las actividades de la industria" bajo la administración de Trump.

"Con esta nueva administración tan profundamente vinculada a la industria del petróleo y el gas", dijo Gladstone, "es más importante que nunca a nivel local y estatal para construir poder y responsabilizar a nuestros funcionarios locales y estatales y asegurarnos se resisten a la agenda pro-contaminante ".

¿Cómo le afectarán los primeros 100 días de Trump? Suscríbase a nuestro boletín semanal y obtenga actualizaciones sobre la presidencia de Trump enviándonos un mensaje aquí.

Enlace de origen

Sé el primero en comentar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *